La manera más recomendable para moverse por Lisboa es sin duda alguna el transporte público. El Metro de Lisboa es una de las más recomendables, tiene cuatro líneas diferentes y se encargan de conectar los puntos principales del centro más moderno y el norte de la ciudad con el centro histórico.
Una de las novedades más interesantes es la conexión reciente que cuenta con el Aeropuerto de Portela, que sin duda ayudará aún más a la comodidad del turista que llega a la capital portuguesa.
Pincha en la sección que te interesa
Plano del metro de Lisboa
El mapa es el siguiente:
Como el plano del metro de Lisboa en pdf es muy grande te lo dejamos para descargar en el siguiente enlace.
Te aconsejamos que lo imprimas y te lo lleves a tu viaje para consultarlo cuando sea necesario.
Actividades para hacer en Lisboa llegando en metro
Desde nuestro punto de vista, las mejores actividades que puedes hacer en la ciudad son:
- Entrada prioritaria a la torre de Belén
- Monasterio de los Jerónimos: entrada de acceso rápido
- Ticket de entrada para el Oceanário de Lisboa
- Lisboa esencial: Historia, historias y estilo de vida
Información de los horarios del metro de Lisboa
Las cuatro líneas que tiene el Metro lisboeta las puedes distinguir por los colores: Azul, amarillo, verde y rojo. Tres de ellas van de norte a sur, la roja es la transversal, va de oeste a este, con una conexión posterior hacia el Aeropuerto.
El horario del metro de Lisboa es bastante amplio y te lo recomendamos junto con el tranvía como medio de transporte para moverte por la ciudad si vas a estar 2 o 3 días en Lisboa.
El horario de apertura de este metro es de 6:30 a 1:00 de la madrugada que es el momento en que sale el último convoy.
Este medio de transporte es rápido, pero no tiene demasiadas facilidades para conectar entre líneas con la zona norte de la ciudad.
El estado de conservación de las estaciones depende en gran medida del momento en el que se inauguraron. Las que pertenecen a la línea roja son las que se encuentran en las mejores condiciones.
Las líneas verde y azul son las que aparecen normalmente más sucias. A pesar de esto, las estaciones en el Metro de Lisboa están en buen estado.
Por el momento, la pega es que no llega a algunas zonas de la ciudad, como son Alfama. Alcántara o Belém, que todavía no tienen conexión por Metro.
Vamos a ir comentando todas las líneas:
Línea azul del metro de Lisboa
La línea azul va desde noroeste de la ciudad hasta la estación de Santa Apolonia, que está al este del centro histórico- turístico. El punto de partida es desde la ciudad dormitorio de Amadora y cuenta con algunas estaciones importantes.
Colegio Militar/Luz por ejemplo es donde se encuentra el Centro Comercial Colombo. El Estadio da Luz y el Jardím Zoológico se encuentra en la estación de autobuses de Sete Rios.
Esta línea también va por sitios importantes de la ciudad, como Plaza de España, Marqués de Pombal, Avenida da República, Plaza de Restauradores, Baixa-Chiado y Terreiro do Paço, terminando como decíamos antes en Santa Apolonia, una de las estaciones principales de tren de la ciudad.
Línea amarilla del metro de Lisboa
La línea amarilla del metro en lisboa atraviesa todo el centro moderno de la ciudad de norte a sur, desde la Plaza del Marqués de Pombal hasta Campo Grande. Al sur de Marqués de Pombal va hacia el Largo do Rato y- al norte de Campo Grande- se prolonga hasta la ciudad dormitorio de Odivelas.
La línea amarilla sigue el camino del eje central de avenidas del norte de Lisboa y tiene paradas en lugares tan representativos como la estación de Campo Grande -junto al estadio del Sporting y una terminal de autobuses regionales-, la Ciudad Universitaria, la estación de tren de Entrecampos, la plaza de Saldanha y Marqués de Pombal.
Línea verde del metro de Lisboa
En el caso de la línea verde, está va desde el norte de Lisboa hasta el casco histórico. Sigue el camino de la Avenida Almirante Reis. Es la línea de mayor antigüedad y la que tiene las estaciones en peor estado.
Empieza en Telheiras y pasa por Campo Grande, la estación de tren de Roma Areeiro, Rossio, y tiene un trasbordo con la línea azul en la estación Baixa-Chiado antes de terminar en la estación de Cais do Sodré.
Línea roja del metro de Lisboa
Estamos ante la línea más moderna del Metro lisboeta. Las estaciones son muy modernas y funcionales. La inauguraron para conectar el centro de Lisboa con las instalaciones de la Expo 98 y la estación de Oriente.
Un tiempo más tarde la prolongaron para que pudiera conectar con la totalidad de las líneas primero y después para que llegase hasta el Aeropuerto.
Esta línea se encarga de cruzar Lisboa de este a oeste y conecta con las demás líneas en el centro moderno. Sale de Sao Sebastiao, punto donde realiza la conexión con la línea verde, donde pasa por Saldanha (conexión con la línea amarilla) y continua por Alameda donde conecta con la verde hasta llegar a la estación de Oriente.
Una vez allí retorna hacia el oeste hasta que termina en el Aeropuerto de Lisboa.
Precio del billete en el metro de Lisboa
Los precios de los billetes de metro solo se pueden cargar en las tarjetas de transporte de nombre 7 Colinas y Viva Viagem. El precio es de 0,50 euros y puede comprarse en las máquinas y taquillas de las estaciones. Una vez hecho esto, se pueden cargar títulos individuales al precio de 1,40 euros.
Existe otra opción que puede ser interesante en las tarjetas Viva Viagem, de nombre Zapping. En ella se carga una cantidad de dinero en la tarjeta que puede ser usada para pagar billetes en varios medios de transporte.
El metro en esta ciudad tiene una ventaja, se reduce 1 ,25 euros y según lo que carguemos incluso ofrece un bonus gratuito.
Está claro que el Metro de Lisboa, pese a su buen servicio, debe afrontar una ampliación más grande que llegue a zonas importantes como es el caso de Belem, pero también hay que ser comprensivos con un país que ha sufrido de manera especial la crisis económica.
A pesar de todo, la ampliación del metro hasta el Aeropuerto es una magnífica noticia para quien visite Lisboa, una ciudad amable con el turista y que cuenta con un metro a nivel europeo.