Más Lisboa

Guía de turismo para viajar a Lisboa

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Sitios de interés que ver en Lisboa

Vamos a proponerte que ver en Lisboa y cuales son los sitios y monumentos que no te puedes perder si viajas a esta encantadora ciudad del Atlántico.

Es la capital de Portugal desde la época más gloriosa del país, cuando sus embarcaciones recorrían el mundo y volvían cargadas de tesoros, Lisboa es hoy una ciudad cosmopolita, a la altura de otras capitales europeas.

Sin embargo, sigue siendo una ciudad llena de encantos y lugares donde recorrer la historia de la vieja Europa, con monumentos y rincones de los que seguro que te llevarás un grato recuerdo.

Pincha en la sección que te interesa

  • ¿Qué ver en Lisboa obligatoriamente?
    • La Torre de Belém
    • El Monasterio de los Jerónimos
    • Monumento a los Descubridores
    • Museo Berardo
    • El Castillo de San Jorge
    • Torre de Ulises
    • Museo del Azulejo
    • Museo de Arte Antigua
    • Iglesia de San Vicente de Fora que hay que ver en Lisboa
    • Centro de Arte Moderno y Museo Gulbenkian
    • Pasteles de Belém
    • El Oceanário
    • Museo de las Artes Decorativas
    • El Mirador de Santa Lucía
    • La Casa dos Bicos
    • Parque de las Naciones
    • El Barrio Alto
    • Palacio de la Pena (Sintra)

¿Qué ver en Lisboa obligatoriamente?

Si es la primera vez que viajas a la ciudad, estos son los sitios que no puedes dejar de ver:

La Torre de Belém

torre de belem en lisboa

Sin duda, es uno de los lugares más conocidos de Lisboa, si te preguntan qué ver en lisboa ésta es una de las respuestas que te debe venir a la cabeza rápidamente.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Lisboa  🙂

Declarado Patrimonio de la Humanidad y de las pocas construcciones que se mantuvieron en pie (más o menos) tras el terremoto y posterior tsunami que casi borra la ciudad del mapa.

Construida en el siglo XIV como fortaleza frente a los ataques de indeseables que trataban de entrar a Lisboa a través del río, fue el punto de partida de algunas campañas que llevaron a cabo los descubridores portugueses. Hoy es todo un monumento a esta época de l historia del país.

El estilo arquitectónico Manuelino destaca en esta torre, en la que se pueden ver algunas esculturas como la del patrón de la ciudad o la de los viajes.

La torre de Belem se encuentra muy cerca de otros lugares de visita obligada como el Monasterio de los Jerónimos o el Monumento a los Descubrimientos, además de dar nombre a los dulces más típicos de Lisboa.

El Monasterio de los Jerónimos

monasterio de los jerónimos de lisboa

También llamado Monasterio de Belém, se construyó como lugar de oración para los monjes de la Orden.

Se decía que podían guiar a los viajeros en su aventura, además de al rey en sus decisiones.

El interior del Monasterio alberga una iglesia anexa, así como los restos de famosos personajes de la historia como Vasco De Gama o el escritor Luis Camões. Reyes como Manuel I también reposan allí.

Según los expertos, el edificio es el que mejor representa el estilo Manuelino de todo Lisboa, incluso más que la Torre de Belém.

Algunas veces se organizan conciertos, que pueden dar el broche de oro perfecto a la visita.

Monumento a los Descubridores

subir al mirador del monumento a los descubridores de lisboa

A mediados del siglo pasado se mandó levantar este monumento, que muestra varias figuras representativas de la época de los descubridores, encima de una rosa de los vientos y un mapa con las rutas que se fueron trazando, además de la fecha en las que se hicieron.

El interior del monumento a los descubrimientos muestra una exposición virtual donde se amplía la información acerca de las aventuras de los descubridores.

Además, se puede subir y ver el barrio de Belém al completo, un lugar espectacular para sacar las mejores fotografías de la ciudad.

Museo Berardo

El Museo de Arte Contemporáneo, más conocido como el “Berardo”, alberga piezas de artistas de los siglos XIX y XX procedentes de un coleccionista privado.

Está considerado uno de los más importantes de Europa en su estilo, con más de 250 obras como el cuadro que Warhol hizo de Judy Garland con su incomparable estilo Pop.

Un dato curioso es que la colección estuvo a punto de abandonar Portugal, ya que galerías de París y Estados Unidos pujaban por hacerse con la colección.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Lisboa

Afortunadamente para los lisboetas sigue estando allí, atrayendo a muchos visitantes a los que les fascina este tipo de arte.

El Castillo de San Jorge

Residencia de la casa Real desde mediados del siglo XII, en el XIV se convirtió en una prisión y almacén de armas.

El terremoto de 1755 dejó las murallas en muy mal estado hasta que durante la dictadura de Salazar se reformó y le añadieron jardines.

Hoy se puede visitar la ciudadela, el interior del castillo de San Jorge y el almenaje, donde se conservan algunas piezas de artillería.

Torre de Ulises

En el Castillo de San Jorge se encuentra la Torre de Ulises, otro de los sitios conocidos a nivel internacional.

Se trata de una cámara oscura que muestra imágenes de la historia de Lisboa en formato 360 grados.

Museo del Azulejo

Probablemente, el museo más importante dentro de los denominados “pequeños” que ver en Lisboa, esos museos dedicados a cosas diferentes a las ciencias y las artes.

Los azulejos que se muestran son un ejemplo de que el arte se puede encontrar en cualquier parte de la ciudad.

El museo está en el antiguo Convento Madre de Dios y expone una colección que representa la historia de los azulejos, desde la época árabe hasta nuestros días.

El azulejo más grande del país se encuentra allí, una panorámica de Lisboa de más de 35 metros fabricada en el siglo XVII.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Lisboa 🙂

Museo de Arte Antigua

La Galería Nacional de Portugal, donde se conservan las colecciones más importantes del país en cuanto a artistas nacionales, empezando en el siglo XV hasta la época actual.

También hay piezas de otros artistas europeos como El Bosco o Zurbarán, procedentes de colecciones particulares y la Casa Real portuguesa, propiedad del Estado.

Iglesia de San Vicente de Fora que hay que ver en Lisboa

Levantada en honor de San Vicente, patrón de la ciudad, cuando se llevaron sus restos a Lisboa procedentes del Algarve.

La iglesia se construyó fuera de las murallas (de ahí lo de Fora) y desde la entrada se accede a un monasterio antiguo, donde habitaban monjes agustinos.

En el claustro se conserva una importante colección de azulejos que cuentan detalles de la historia de Portugal, y un pasadizo lleva directamente a una sala en la que reposan los restos de la mayoría de reyes modernos, herederos de João IV.

El último rey, Pedro IV, también se encuentra allí como final de una época en la historia del país.

Centro de Arte Moderno y Museo Gulbenkian

Además de tener una colección de arte moderno destacable, el museo cuenta con unos jardines muy bonitos y un restaurante bastante conocido en la zona, donde hacer una pausa para seguir el camino.

Con la misma entrada se puede visitar el Museo Gulbenkian, con piezas egipcias, romanas, griegas e islámicas.

Además, tiene una colección de cuadros flamencos y holandeses de artistas como Rembrand y figuras tan destacadas como Renoir o Monet.

Esculturas, joyas, mobiliario y hasta cerámica española también forman parte de la colección.

Pasteles de Belém

Además de saber qué ver en Lisboa también debes aprender qué comer.

A pesar de que no es un monumento en sí, visitar Lisboa no es una experiencia completa si no se degustan los tradicionales Pasteles de Belém, receta típica de la ciudad que se elabora ya en muchos lugares, aunque los pasteleros que trabajan junto al Monasterio de los Jerónimos aseguran que no son iguales a los suyos, ya que cuentan con la receta secreta de los monjes y la siguen haciendo igual.

La cola para conseguir uno de estos dulces típicos puede parecer larga, sobre todo teniendo en cuenta que algunos días han llegado a salir del horno más de 50000 unidades.

Parecen estar acostumbrados en el establecimiento y como norma general no se tarda más de 10 minutos en tener un pastel en las manos, que se puede ir comiendo mientras damos una vuelta por los alrededores, mientras aún está caliente.

El Oceanário

Los amantes de la vida acuática seguro que disfrutan como niños en este lugar, construido con motivo de la Expo del 98.

🛣️ Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Lisboa

Es el segundo más grande de Europa y no se puede considerar un simple acuario, ya que cuenta con miles de especies marinas divididas en zonas.

Nada más entrar nos sobrecoge el Océanos Global, un tanque que representa la diversidad de la vida maria de todo el planeta. Luego hay distintos espacios reservados a los distintos océanos.

Pingüinos, nutrias, caballitos de mar o tiburones son algunos de los espectáculos que hay en estos mares miniaturizados del Oceanario de Lisboa, perfectos para quienes viajan en familia y buscan actividades para hacer con niños.

Además la zona en la que se encuentra es muy original. Una zona nueva de tiendas, pabellones y de lo más importante qué ver en Lisboa.

Otro sitio recomendado para estos pequeños visitantes es el Zoo de Lisboa, uno de los mejores del continente.

Museo de las Artes Decorativas

Abierto al público desde mediados del siglo pasado, este museo se creó con la intención de conservar las artes tradicionales de Portugal en materia de decoración.

Para ello se compró un palacio del siglo XVIII que debes ver en Lisboa.

Se exhiben piezas del siglo XVII y XVIII como un juego de backgammon y un ajedrez completos, piezas de plata, porcelana china y alfombras antiguas. También hay exposiciones temporales, charlas y conciertos.

A su lado, en un edificio que está cerca se puede ver cómo se trabajan la madera, el cuero y otros materiales al estilo tradicional.

El Mirador de Santa Lucía

Desde este mirador, que se encuentra en la iglesia del mismo nombre, se puede encontrar otro lugar perfecto para tomar una panorámica de Lisboa a la orilla del Tajo.

En el horizonte se pueden ver varias iglesias. La fachada de la iglesia tiene una pared de azulejo con la vista de la Plaza del Comercio antes del terremoto y el ataque al castillo de San Jorge a manos de las tropas cristianas.

La Casa dos Bicos

visitar la casa dos bicos, lisboa

Este peculiar palacete tiene una fachada singular, poco conocida en la zona. Está cubierto por piedras talladas en forma de punta de diamante, algo que estaba de moda en Europa en el siglo XVI, pero que en Lisboa no se suele ver y por lo que llama aún más la atención.

La fachada también es curiosa por ser asimétrica. Las puertas y ventanas están colocadas en distintos sitios y son de tamaños y formas diferentes.

El terremoto destruyó las dos plantas superiores, que no se volvieron a levantar hasta los años 80. La planta baja es una sala de exposiciones itinerantes. Merece la pena acercarse aunque solo sea para ver el edificio por fuera.

Parque de las Naciones

El lugar en el que se celebró la Expo 98 es hoy el Parque de las Naciones, un lugar de estilo contemporáneo con zonas comerciales y un nuevo barrio.

Allí se encuentra el Oceanario, el Casino y un funicular donde se puede ver Lisboa desde el aire.

También tiene una Marina para 600 barcos y es una zona genial para los observadores de aves por encontrarse en el Estuario del Tajo.

No está de más pasarse por allí si tienes bastante tiempo, aunque si tu visita es corta puede que sea mejor dejarlo para otra ocasión.

El Barrio Alto

qué ver en el barrio alto de Lisboa

Bares, restaurantes y locales de copas son sitios que ver en Lisboa y muchos de ellos se concentran en este barrio lleno de rincones un tanto oscuros y calles sin salida.

Es uno de los sitios en los que puedes coger el conocido tranvía de Lisboa, uno de los medios de transporte más antiguos que se conservan y aún se utilizan en Europa.

Se encuentra un mirador con una de las mejores vistas de toda la ciudad y se considera una de las visitas obligadas para conocer la vida de Lisboa, sobre todo a partir de las 9 de la noche.

De día, el barrio alto es una zona más bien tranquila, donde se pueden encontrar locales para degustar platos típicos.

Palacio de la Pena (Sintra)

palacio da pena en Sintra

A solo 14 kilómetros de Lisboa capital, pero aún dentro del área de Lisboa, se encuentra una pintoresca ciudad llamada Sintra, donde hay un palacio de lo más sorprendente.

Un edificio románico del XIX en varios colores donde vivió la Familia Real después de que Fernando II se enamorara de la zona y mandara su construcción sobre las ruinas de un monasterio que quedó completamente destruido tras el terremoto.

El palacio es una mezcla de estilos, tantos que algunos aseguran que es lo más feo que han visto, mientras que a otros les encanta. Lo que está claro es que no le deja indiferente a nadie.

Desde lo alto del castillo se puede ver toda la ciudad, ya que se encuentra ubicado en lo alto de una colina desde la que ver Lisboa. Un jardín casi interminable lo rodea casi por completo.

Al proclamarse Portugal como República el edificio pasó a ser un museo, conservando el interior tal y como se quedó cuando la familia real lo abandonó.

Algunos de los puntos a los que dedicar algo de tiempo son:

  • Los azulejos de la fachada principal
  • Las cocinas
  • El salón donde se organizaban las recepciones para los embajadores
  • El escudo de armas de la Casa Real
  • La torre de vigilancia

Tienes más información disponible sobre qué ver en lisboa y no perderte bajo ningún concepto puedes hacerlo en las siguientes fuentes de información: Travel Manager y elPaís.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Qué comprar
  • Lisboa Card
  • Metro
  • Seguro de viaje
  • El Tiempo
  • Historia
  • Blog

Recorridos

  • Lisboa en 2 días
  • Lisboa en 3 días
  • Barrio Alto
  • Barrio de Alfama
  • Sintra

Sitios de interés

  • Torre de Belem
  • Catedral de Lisboa
  • Monasterio Jerónimos
  • Plaza del comercio
  • Castillo de San Jorge
  • Elevador Santa Justa
  • Mon. descubridores
  • Oceanario
  • Centro de Lisboa
  • Puente Vasco de Gama

Visita las guías:

Itineratum.com (Oporto · Madrid · Nueva York)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto