Más Lisboa

Guía de turismo para viajar a Lisboa

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Acuario de Lisboa – Entradas, precio y horario del oceanario

El oceanario de Lisboa representa uno de los lugares más frecuentados por los visitantes y turistas que llegan a la capital de Portugal.

Es de las atracciones más queridas por los niños, debido a la gran cantidad de peces y especies exóticas que pueden encontrarse allí.

Sin duda, es un destino que tienes que visitar una vez que vayas a hacer turismo a Lisboa.

Pincha en la sección que te interesa

  • ¿Qué es exactamente el oceanográfico de Lisboa?
  • ¿Por qué visitar el Oceanario de Lisboa?
  • Los 4 hábitats
  • Curiosidades e información adicional
  • Entradas para el Oceanario de Lisboa
    • Precio y horario
  • ¿Cómo llegar al acuario de Lisboa?
  • Duración de la visita, opiniones y dónde aparcar

¿Qué es exactamente el oceanográfico de Lisboa?

visitar el oceanario de lisboa

El oceanario de Lisboa es conocido por ser el acuario más grande de Europa y unas de las mejores cosas que ver en la ciudad.

Se trata de un museo dedicado a la exposición de la biología y vida marina, el cual se encuentra ubicado en el Parque de las Naciones.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Lisboa  🙂

Fue construido principalmente por el arquitecto de origen estadounidense, Peter Chermayeff, el cual utilizó un diseño similar al que poseen los portaaviones.

Se encuentra instalado en una dársena con el nombre de Doca dos Olivais, ubicado en la orilla del río Tajo.

Dentro del acuario de Lisboa, podemos encontrar una gran variedad de especies marinas, entre las cuales destacan principalmente los peces, los mamíferos de origen marino y diversas aves.

¿Por qué visitar el Oceanario de Lisboa?

que ver en el acuario de lisboa

El oceanario de Lisboa tiene un gran atractivo que no se puede ver en la mayoría de acuarios de Europa.

Lo primero que verás al entrar es su colosal estructura que destaca entre todos los edificios de las inmediaciones del parque de las naciones.

Cuenta con unos 16.000 ejemplares de criaturas marinas, entre las cuales pueden distinguirse más de 450 especies diferentes repartidas en diferentes zonas del oceanario de Lisboa.

Una de las atracciones principales que podemos encontrar en el oceanario es su famoso tanque central de un tamaño aproximado de 5.000 metros cúbicos, sin duda el que más llama la atención al público tanto el infantil como el adulto por sus dimensiones.

El objetivo principal del tanque central es mostrar cómo las diferentes especies de criaturas marinas pueden convivir entre sí, sin importar si estas provienen de diferentes lugares del océano.

Como ya puedes intuir, desde el primer momento la diversidad de las especies ha sido el punto clave del acuario.

Es un lugar que te permite observar las maravillas del océano y establecer un contacto casi directo con sus especies marinas favoritas.

Al acercarse al cristal podrás observar con gran detalle todas las criaturas, desde los peces más pequeños hasta los más grandes tiburones.

Es una experiencia única, ya que hay mucha diferencia entre ver estos animales marinos en vivo y verlo por medio de la televisión.

Es un espectáculo el poder observar animales tan curiosos así de cerca.

Además, es una atracción que puede disfrutar el público de cualquier edad.

Sin embargo, los que más se entusiasman al llegar a las instalaciones del acuario de Lisboa son los niños, quienes disfrutan el observar las formas curiosas y los variados colores de los peces.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Lisboa

La gran cantidad de animales que pueden encontrarse dentro del acuario, lo convierten en uno de los mejores lugares para visitar al momento de visitar Lisboa.

Los 4 hábitats

habitats del acuario de lisboa

El oceanográfico se encuentra compuesto por 5 diferentes tanques, 4 tanques que representan los hábitats y el tanque central como nexo de unión.

Cada tanque representa un hábitat, por lo que podemos encontrar 4 tipos diferentes.

En concreto son los siguientes:

  1. Línea costera de la Antártida
  2. Arrecifes de coral del océano índico
  3. Costa rocosa del atlántico norte
  4. Bosques laminariales del océano pacífico.

Bajo cada uno de estos tanques podemos observar una gran cantidad de especies diferentes.

Como ejemplo, una de las zonas que más llama la atención es la exposición de los pingüinos que se encuentran en el tanque de la Antártida.

La idea principal del diseño de estos tanques es que se pudiera tener una parte de los océanos del mundo, donde el tanque principal ocuparía la función de “enlace” entre cada uno de los 4 tanques.

De esta forma, el acuario central de Lisboa ha podido albergar la mayor de especies en un solo punto, donde las mismas conviven de una manera pacífica y en condiciones de salud muy controladas.

Entre los 4 hábitats del acuario podemos encontrar una gran cantidad de animales muy variados, donde hallamos caballitos de mar, tiburones, barracudas, cangrejos de diferentes tamaños y peces tropicales de diferentes colores.

Curiosidades e información adicional

Podemos encontrar animales que destacan sobre las demás, siendo una de ellas el tiburón.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Lisboa 🙂

Al ser una criatura que inspira poca confianza es normal que se tenga un poco de miedo cuando se trata de acercarse al tanque.

Sin embargo, hay que destacar que las medidas de seguridad del lugar son bastante estrictas, por lo que los accidentes dentro del complejo son inexistentes.

Otra criatura que llama mucho la atención son las queridas nutrias marinas, las cuales harán pasar un buen rato tanto a las personas mayores como a los más pequeños, quienes podrán apreciar cada uno de estos ejemplares.

Las nutrias marinas brindan un espectáculo como ningún otro, el cual consiste en una serie de pequeños juegos con el público. Son muy divertidas y siempre estarán dispuestas a entretener a los más chicos.

Además de esto son considerados como animales muy sociables, por lo que es normal que estos se encuentren posando ante las cámaras de los visitantes, quienes se aseguran de tomarles una gran cantidad de fotos.

Entradas para el Oceanario de Lisboa

Para ver el oceanario es necesario pagar la entrada. El precio puede llegar a variar dependiendo de la edad del visitante.

Precio y horario

Los precios son los siguientes:

  1. Los visitantes que tengan una edad entre 13 y 64 años, deben de pagar 15 Euros.
  2. Los menores de 12 años y las personas jubiladas deben de pagar 10 Euros y los niños menores a 3 años pueden entrar gratis.
  3. Por otra parte, si se lleva a una familia formada por 2 adultos y 2 niños de hasta 12 años de edad deben de pagar 39 Euros, con un coste por niño adicional de 6,10 Euros.
  4. No obstante, con la Lisboa card se puede obtener hasta un 15% de descuento.

De todos modos nuestro consejo es que adquieras la entrada con antelación. Puedes hacerlo sin colas y por Internet desde este enlace.

El horario de entrada va desde las 10h hasta las 19h en temporada de invierno y, de 10h hasta las 20h, en temporada de verano.

¿Cómo llegar al acuario de Lisboa?


Se encuentra un poco apartado de la zona central de Lisboa, aunque es bastante accesible por transporte público:

  • Por medio del metro de Lisboa basta con utilizar la línea roja y bajar en la parada de la Estación de Oriente.
  • También es muy fácil llegar a estas instalaciones gracias a los autobuses públicos, los cuales seguirán una ruta muy similar a la del metro. Debes bajarte también cerca de la Estación de Oriente.

Duración de la visita, opiniones y dónde aparcar

La visita por todo el complejo tiene una duración recomendada no mayor a las 2 horas.

Sin embargo, es recomendable que la persona se tome su tiempo para admirar cada una de las exposiciones que el acuario de Lisboa tiene por ofrecer.

Es considerado como una de las mejores atracciones turísticas de la ciudad, normalmente descrita como una experiencia gratificante y diferente al resto de los acuarios.

El acuario posee su propio aparcamiento privado, por lo que no habrá ningún problema al momento de llevar un coche al complejo; eso sí, en temporada alta quizá haya una buena cantidad de visitantes en la zona.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Comments

  1. Estrella says

    Hola, buenos días, es accesible para personas con movilidad reducida?

    Responder
    • mozarttt says

      Si, no hay ningún problema para personas en silla de ruedas

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Itineratum
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@itineratum.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Qué comprar
  • Lisboa Card
  • Metro
  • Seguro de viaje
  • El Tiempo
  • Historia
  • Blog

Recorridos

  • Lisboa en 2 días
  • Lisboa en 3 días
  • Barrio Alto
  • Barrio de Alfama
  • Sintra

Sitios de interés

  • Torre de Belem
  • Catedral de Lisboa
  • Monasterio Jerónimos
  • Plaza del comercio
  • Castillo de San Jorge
  • Elevador Santa Justa
  • Mon. descubridores
  • Oceanario
  • Centro de Lisboa
  • Puente Vasco de Gama

Visita las guías:

Itineratum.com (Oporto · Madrid · Nueva York)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto